CHARLIE CROWN // COLORES VIBRANTES

El artista con su obra a las fueras del museo de arte contemporáneo MAC, Santiago de Chile // Foto cortesía®

Charlie Crown en su casa // Foto cortesía del artista®

¿Qué significa para ti participar en Momboart?
Participar en Momboart ha sido una experiencia muy enriquecedora. No solo desde lo artístico, sino también desde lo comunicacional. Exponer en una galería virtual me ha permitido ampliar mis límites y conectar con un público nuevo, que quizás no frecuenta espacios físicos, pero que se involucra activamente en el entorno digital.

Como artista emergente, valoro profundamente esta plataforma. Exponer en galerías tradicionales muchas veces implica largos tiempos de espera o altos costos. Momboart viene a cubrir esa necesidad, brinda una oportunidad real para mostrar nuestras obras y conectar con el mundo desde otra perspectiva.

¿Cuál es tu principal motivación para pintar?
Mi principal motivación al pintar es la felicidad: sentirla y compartirla. A través del arte, busco ofrecer al espectador un momento de bienestar, aunque sea breve, que le permita conectar con una emoción genuina.

Cuando pinto, surge una sensibilidad profunda que nace desde mi interior. Es un impulso por comunicar lo que siento y plasmarlo en la obra, con la esperanza de que el público también lo perciba. Cada obra comienza con una etapa muy emocional y espontánea, pero luego hay un proceso de diseño, de dar sentido y coherencia a esa primera idea.

El arte me permite expresar mis alegrías, miedos y tristezas, y compartir emociones que siento como universales: la pasión, la emoción y la felicidad. Cada obra es una entrega personal, una forma de comunicación que va más allá de las palabras.

¿Cómo definirías tu técnica? ¿Qué significado tienen los colores, geometrías y texturas en tus obras?
Defino mi estilo como cubismo pop, una fusión que nace de la admiración por cuatro grandes artistas que han sido mis pilares: Pablo Picasso, Joan Miró, Andy Warhol y Roberto Matta. De cada uno de ellos hay algo presente en mi trabajo, y su influencia sigue alimentando mi evolución como artista.

Me atraen los colores vibrantes, su saturación y versatilidad. Utilizo el color como medio para transmitir alegría, emoción y equilibrio. Quiero que el color no pase desapercibido, que tenga protagonismo y genere una experiencia sensorial intensa.

En cuanto a las geometrías, son una base fundamental de mi estilo cubista. Me interesa la fragmentación y la exploración visual. A través de las formas, invito al espectador a descubrir detalles, a buscar significados que pueden ser físicos, simbólicos o incluso representaciones de luz y sombra.

Las texturas, en cambio, surgen de manera espontánea. No las planifico, simplemente fluyen con el proceso. Son una parte intuitiva de mi lenguaje visual, y siento que aportan profundidad y una conexión más orgánica con la obra.

¿Qué le dirías a un/a artista que está recién comenzando o que duda en exponer su obra?
Le diría que se atreva, que no hay nada que perder. El arte es emoción pura y necesita liberarse. Es un camino lleno de aprendizaje, sensibilidad y crecimiento. La sociedad necesita arte, necesita emoción y belleza. Crear es importante, pero compartirlo lo es aún más.

El arte no solo es técnica: también es magia, sueños y una forma de dejar huella.


Para saber más sobre el artista, síguelo en sus redes.

Contacto / charliecrown.arts@gmail.com

El artista con su obra a las fueras del museo de arte contemporáneo MAC, Santiago de Chile // Foto cortesía®

Ramón Jiménez Lobo