SONIA SGAMBELLURE // LA NO MUERTE DEL ARTE
Volando en Globo // Sonia Sgambellure©
Sonia Sgambellure, artista plástica argentina, nació en Buenos Aires el 12 de junio de 1972. En la década de los 90 inició sus estudios en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut), en la carrera de Turismo. Trabajó como guía turística, con un especial interés en el arte rupestre y las técnicas ancestrales de creación del color y expresión de la vida cotidiana sobre la piedra.
Más tarde, por motivos laborales, se trasladó junto a su familia a Lima, Perú. Allí descubrió el arte en todas sus formas y expresiones, formándose en historia del arte, dibujo, pintura, tallado y cerámica. Se perfeccionó en talleres destacados como el de arte figurativo del artista peruano Toto Fernández Ampuero y el taller de cerámica de la artista Grimanesa Neuhaus. Además, cursó estudios en la Academia Giorelli de arte y joyería, especializándose en diseño de piezas en oro y plata.
Tras varios años en Lima, regresó a Buenos Aires. Durante el confinamiento por la pandemia, cursó la Diplomatura en Arteterapia dictada por Profsalud y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posteriormente, abrió su propio taller de arte en Don Torcuato, Buenos Aires, donde enseñó a niños, adolescentes y adultos.
Siguiendo su espíritu nómada, se trasladó a Madrid y más tarde al norte de Italia (Verona, Cremona y Milán), donde se adentró en el muralismo, los frescos y el arte abstracto. Esta etapa marcó una profunda expansión en su lenguaje artístico.
Sonia ha exhibido sus obras en:
Galería Índigo (muestras Catarsis I y II, Lima, Perú) de la mano de Toto Fernández Ampuero.
Galería Espacio T (muestra del 8M, Día de la Mujer, San Telmo, Buenos Aires) con VisualArtSite.
Varias muestras virtuales con GestiónArt, como Sentires del Alma y Gratitud.
Muestra virtual Primavera en París organizada por Galería Mombó Art, Madrid (abril 2025).
Actualmente reside en San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina, y forma parte del grupo estable de artistas del Museo Internacional de la Discapacidad María Kodama (MIDMAKO), dirigido por Nika Pedro y patrocinado por la Facultad de Medicina de la UBA, la Embajada de Suiza y otras instituciones.
El museo, ubicado en el primer piso de la Facultad de Medicina de la UBA en Buenos Aires, ha comenzado a expandirse a través de "cápsulas" en distintas provincias y ciudades, como Fundación Alunco, Palacio Barolo, Municipio de Carlos Pellegrini, Hospital Fernández, Hospital Garrahan y la Legislatura Porteña de Buenos Aires, donde se exhiben algunas de sus obras.
En julio de 2025, Sonia participará con sus trabajos en la muestra Premio Arte Latina en Perugia, Italia.
Su pasión por el arte y su compromiso con la innovación y la experimentación continúan impulsándola a explorar nuevos límites y formas de expresión.
"No hay un final escrito para el arte, porque el arte no muere: se traslada, se renueva, se expande y nos acompaña en todos los momentos de nuestra vida." — Sonia Sgambellure
Instagram: @soniasgamb_art