HERBARIUM // Un diálogo contemporáneo con la botánica paraguaya

Jacaranda // Fotografía cortesía del artista Verónica Viedma Paoli®

En la obra de Verónica Viedma, el dibujo se transforma en un gesto de observación y de escucha. Su nueva exposición en Mombó Art Gallery® en España, propone un recorrido silencioso por la botánica paraguaya, donde cada trazo parece contener una respiración del paisaje. Realizadas en tinta china sobre papel japonés e intervenidas con veladuras de encáustica, las piezas revelan un diálogo entre técnica y contemplación: un modo de pensar la naturaleza desde la materia misma.

Lejos de la descripción literal, Viedma se acerca a la flora como quien explora una memoria compartida. Las hojas, raíces y tallos que habitan su obra no solo pertenecen al territorio natural del Paraguay, sino también a su identidad cultural. En ellas conviven el rigor de la observación científica y la sensibilidad del gesto artístico, dos fuerzas que en su práctica no se oponen, sino que se completan.

Cada obra encarna una tensión entre lo efímero y lo persistente. Las capas de encáustica —translúcidas, casi respirables— evocan la fragilidad de los ecosistemas, mientras la tinta traza con precisión una constancia casi arqueológica. En ese equilibrio entre lo que se ve y lo que se intuye, la artista construye un lenguaje que honra el legado de la ilustración botánica sin renunciar a la experimentación contemporánea.

La exposición invita a mirar despacio. A descubrir cómo los materiales, al contacto con la luz, parecen mutar. A percibir el papel japonés como una piel viva donde la técnica deja de ser procedimiento y se convierte en reflexión. Viedma plantea así una poética de la observación: mirar una planta se convierte en un acto de reconocimiento, casi de pertenencia.

Formada entre Asunción, Barcelona e Italia, Verónica Viedma ha construido una trayectoria que transita entre la creación y la gestión cultural. Su formación en artes plásticas, patrimonio y museología, junto con su labor como docente y galerista, se refleja en una práctica que concibe el arte como herramienta de conocimiento y preservación.

En esta muestra, su trazo se vuelve testimonio: del paisaje, de la memoria y del tiempo que habita en las formas naturales. En la mirada de Viedma, la botánica no es solo un motivo, sino una forma de pensar el mundo desde la delicadeza y la permanencia.

Obra de la artista en portada del mes de octubre.

LUGAR // Mombó Art Gallery® Canónigo Álvarez Talaverón, 41. Marchena, Sevilla. España

HORA // 21:00 HRS

DÍA // 8 de Octubre 2025

Con presencia de la artista

Ramón Jiménez Lobo